Más de 613 kilos de cocaína, 682 kilos de marihuana, 14 medios navales, 15 vehículos, más de 83 mil dólares y 32 personas detenidas; son parte de los resultados de la participación de Nicaragua en la campaña Orión VI.
°°°°°°°
En la Campaña Naval Orión VI, que se desarrolló entre el 15 de septiembre y el 30 de octubre, también fueron capturadas 413 personas de diferentes nacionalidades y se inmovilizaron 76 embarcaciones, cinco semisumergibles y siete aeronaves en tierra, de acuerdo con el balance presentado por el Gobierno colombiano.
Desde que se inició la campaña Orión, en 2018, se han confiscado más de 284 toneladas de cocaína y 63 toneladas de marihuana entre todos los países que conforman la coalición internacional.
Colombia enfrenta una permanente presión de Estados Unidos para reducir el cultivo de la coca, la materia prima de la cocaína. La producción potencial de cocaína en Colombia aumentó un 8% a 951 toneladas métricas el año pasado, según la Oficina de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.
Las disidencias de la desmovilizada guerrilla de las Farc que se apartaron de un acuerdo de paz firmado en 2016, el rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales conformadas por exparamilitares de ultraderecha están involucrados en el narcotráfico en el país sudamericano.
La coalición internacional
Alemania, Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Guyana, Holanda, Honduras, Italia, Islas Caimán, Jamaica, México y Nicaragua, participaron en la sexta fase de la operación junto con Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago y Uruguay.