La Policía colombiana – en coordinación con la DEA (Oficina de la Administración para el Control de Drogas)– puso al descubierto una organización trasnacional dedicada a traficar alucinógenos en Centro América y cuyo centro de producción era Colombia.
De acuerdo con las autoridades, se trata de una banda con enlaces vinculados a carteles mexicanos tales como ‘los Zetas’, ‘Caballeros Templarios’ y ‘Sinaloa’, con amplio poder de despliegue en México y Honduras y apoyo de narcotraficantes en Venezuela, para efectos del trasporte ilegal a través de aeronaves.
En ese sentido y en desarrollo de operativos simultáneos para combatir el narcotráfico, la Policía y la DEA incautaron 1.5 toneladas de cocaína en Panamá, Honduras y Nicaragua.

En un primer hecho, tras un trabajo investigativo emprendido por la Policía, fue reportada la llegada de unaaeronave, tipo Piper PA-34, al Estado de Apure (Venezuela), procedente de Colombia, la cual saldría de esa región cargada con sustancia estupefaciente, con destino a Centro América.

En el hecho, fueron incautados 351 kilos de cocaína en Honduras.
“Los controles y seguimientos de las autoridades de cada nación, con la coordinación de agentes de la DEA, permitieron observar el arribo de la aeronave a una pista ilegal en el Estado hondureño.
Allí, el alcaloide fue transportado a un camión tipo cisterna, el cual, fue interceptado, horas después, en el municipio de Azacualpa, departamento de Santa Bárbara (Honduras)”, explicó la Policía a través de un comunicado de prensa.
En otro operativo, realizado en Nicaragua, fueron incautados 308 kilos de cocaína luego de que las autoridades colombianas identificaran una lancha rápida, que saldría desde el sector de Capurganá (Chocó- Golfo de Urabá), con destino hacia Honduras, utilizando como ruta las Costas de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
“De inmediato, se coordinó un operativo –apoyado por una aeronave, con matricula norteamericana– que logródetectar la embarcación cerca a Isla Maíz y con el apoyo de la Armada de Nicaragua, el vehículo fue inmovilizado y fue incautado el alcaloide, sumado a la captura de tres colombianos”, precisó la Policía, asegurando que la cocaína pertenecía al ‘Clan Úsuga’.
Por último, fueron incautados 911 kilos de cocaína, que eran transportados en una lancha rápida, identificada como Irios, la cual navegaba a 80 millas náuticas, al suroeste de la Isla de Coíba (Panamá).
Los investigadores colombianos habían obtenido información de la salida de la embarcación, tipo Go-Fast, por el pacífico colombiano, (Buenaventura), en el departamento del Valle del Cauca. En este procedimiento, tres personas de nacionalidad colombiana, fueron capturadas.
http://www.tiempo.hn/naci%C3%B3n/item/10751-la-polic%C3%ADa-y-la-dea-incautan-1-5-toneladas-de-coca%C3%ADna-en-honduras,-nicaragua-y-panam%C3%A1
°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°°
Policía de Colombia y la DEA incautan 1.5 toneladas de cocaína en Honduras, Nicaragua y Panamá
El envío del alcaloide a Honduras tenía como enlaces a miembros de carteles mexicanos como ‘los Zetas’, ‘Caballeros Templarios’ y ‘Sinaloa’

En el marco de la Estrategia Integral Contra el Narcotráfico y en un trabajo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia a través de la Dirección de Antinarcóticos y la Oficina de la Administración para el Control de Drogas (DEA), fueron incautadas 1.2 toneladas de cocaína, en operativos realizados en Panamá y Honduras.Gracias a la investigación adelantada por la Policía de Colombia, 351 kilos de cocaína fueron incautados en Honduras, luego que uniformados obtuvieran información de la llegada de una aeronave, tipo Piper PA-34, al Estado de Apure (Venezuela), procedente de Colombia, la cual saldría de esa región cargada con sustancia estupefaciente, con destino a Centro América.
Los controles y seguimientos de las autoridades de cada nación, permitieron observar el arribo de la aeronave a una pista ilegal en el Estado hondureño, denominado, Gracias a Dios. Allí, el alcaloide fue transportado a un camión, el cual fue interceptado en la aldea La Sula, departamento de Santa Bárbara, República de Honduras.
Al inspeccionar el gigantesco tanque del automotor, las autoridades hallaron el cargamento de cocaína. En este operativo, una persona fue capturada.
Dentro de esta investigación se pudo establecer que se trata de una organización delincuencial, de carácter transnacional, que tiene su centro de producción y hábitat en Colombia y cuenta con enlaces vinculados a carteles mexicanos tales como ‘los Zetas’, ‘Caballeros Templarios’ y ‘Sinaloa’, con amplio poder de despliegue en México y Honduras y apoyo de narcotraficantes en Venezuela, para efectos del trasporte ilegal a través de aeronaves.
En otro operativo contra el narcotráfico, realizado en Nicaragua, gracias a información suministrada por la Policía, fueron incautados 308 kilos de cocaína. Se trata de una investigación en la que uniformados obtuvieron información de la navegación de una lancha rápida, que saldría desde el sector de Capurganá (Chocó- Golfo de Urabá), con destino hacia Honduras, utilizando como ruta las Costas de Panamá, Costa Rica y Nicaragua.
De inmediato, se coordinó un operativo con funcionarios de la (DEA), para lo cual se dispuso de una aeronave, con matricula norteamericana, que logró detectar la embarcación cerca a Isla Maíz y con el apoyo de la Armada de Nicaragua se logró su inmovilización, la incautación del alcaloide y la captura de tres colombianos. Gracias a este operativo, se logró dar un duro golpe a las finanzas de la banda criminal del ‘Clan Úsuga’.
Finalmente labores de inteligencia de Policías de Antinarcóticos permitieron, también, que Guardacostas de Estados Unidos incautaran 911 kilos de cocaína, que eran transportados en una lancha rápida, identificada como Irios, la cual navegaba a 80 millas náuticas, al suroeste de la Isla de Coíba (Panamá). En este procedimiento, tres personas de nacionalidad colombiana, fueron capturadas.
Por ahora, se desconoce a qué organizaciones narcotraficantes de Colombia pertenecían los cargamentos de droga incautados en Honduras y Panamá.
http://www.icndiario.com/2014/12/08/policia-de-colombia-y-la-dea-incautan-1-5-toneladas-de-cocaina-en-honduras-nicaragua-y-panama/
0000000000000000000000000000000000000