ESPAÑA đŸ‡Ș🇩 (Ministerio del Interior): la PolicĂ­a Nacional incauta 100 kilogramos de cocaĂ­na en un contenedor aĂ©reo procedente de Ecuador

En la operación se ha detenido a doce miembros de un grupo criminal, uno de los mås activos en Europa y Sudamérica, formado por ciudadanos albaneses, colombianos, marroquíes y europeos

La organizaciĂłn tenĂ­a contactos directos en los principales paĂ­ses de salida de la cocaĂ­na, como Colombia y Ecuador, y con fuertes inversores residentes en Dubai

La droga, que había sido introducida en España por vía aérea, fue hallada en el interior de una nave de Fuenlabrada, donde había sido depositada por miembros de la organización

Agentes de la Policía Nacional han incautado cien kilogramos de cocaína en un contenedor aéreo procedente de Ecuador. En el marco de la Operación Botnia se ha detenido a doce miembros de un grupo criminal, uno de los mås activos en Europa y Sudamérica, formado por ciudadanos albaneses, colombianos, marroquíes y europeos. El grupo tenía contactos directos en los principales países de salida de la cocaína, como Colombia y Ecuador, y con fuertes inversores residentes en Dubåi.

La operaciĂłn se iniciĂł a principios del año 2023, cuando agentes de la PolicĂ­a Nacional comenzaron a investigar a una organizaciĂłn criminal internacional, asentada en la Costa del Sol y formada por ciudadanos de Albania, Colombia, Marruecos y Suecia. Los miembros de este grupo tenĂ­an contactos directos en los principales nĂșcleos actuales del narcotrĂĄfico internacional, como Colombia, Ecuador y DubĂĄi.

Esta organización criminal se dedicaba a la exportación de grandes cantidades de cocaína desde Sudamérica hacia Europa, tanto por vía aérea como marítima. Tras varias investigaciones, los agentes consiguieron ubicar a los miembros del entramado delictivo en la Costa del Sol y Madrid. Ademås, detectaron multitud de reuniones entre ellos para preparar envíos de sustancia estupefaciente desde Sudamérica a España. Por otra parte, se detectó que realizaban viajes a otros países, entre ellos Dubåi, donde se encontraban los principales inversores del grupo criminal y se impartían las directrices al resto de miembros para llevar a cabo el negocio ilícito.

Los investigadores consiguieron perfilar la estructura criminal investigada y descifrar cuål era el rol desempeñado por varios miembros, llegando a identificar plenamente a los investigados. Por un lado se encontraría la rama colombiana, encargada de obtener la sustancia estupefaciente en origen y dar salida a la droga hacia España tanto vía marítima con contenedores, como vía aérea a través de vuelos comerciales. Mientras que por otro lado se encontrarían los ciudadanos marroquíes, responsables de la logística e infraestructura en España.

Entre ambas ramas del grupo criminal, los agentes lograron identificar a un ciudadano de origen alemĂĄn, considerado en Suecia uno de los mĂĄs importantes narcotraficantes internacionales, catalogado como uno de los objetivos de alto valor y de mayor importancia de Europol, que disponĂ­a de los contactos necesarios en los paĂ­ses de origen para adquirir grandes cantidades de cocaĂ­na de elevada pureza. En mitad de la investigaciĂłn viajĂł personalmente a Colombia, con el fin de negociar de manera directa el transporte ilĂ­cito con los investigados colombianos.

Un giro inesperado tras la  apariciĂłn de un grupo de origen albanĂ©s

A finales de 2023, las pesquisas dieron un giro inesperado cuando los investigadores detectaron que un grupo de albaneses se habĂ­an unido a la organizaciĂłn para participar activamente en el negocio criminal. El responsable de este grupo, residĂ­a en la Costa del Sol y estaba en contacto permanente y visitaba con asiduidad a sus jefes, en Albania y DubĂĄi, para recibir instrucciones y darles novedades.

Durante los primeros meses de 2024, la organización criminal investigada comenzó a intensificar los encuentros y reuniones para preparar un envío de cocaína vía aérea desde Ecuador a Madrid. Los agentes detectaron cómo los encargados de la distribución de la sustancia estupefaciente se desplazaban en tres vehículos hasta una nave situada en un polígono industrial de Fuenlabrada (Madrid), accediendo todos al interior de la nave, momento en el que se procedió a la explotación de la operación deteniendo a cuatro hombres de nacionalidad albanesa que se encontraban en el interior de la nave industrial. De forma simultånea se detuvo al responsable de la rama albanesa y a su socio marroquí, mientras se encontraban reunidos en Marbella.

En esta primera fase, los agentes se incautaron de 100 kilos de cocaĂ­na de elevada pureza que se encontraban en el interior de la nave de Fuenlabrada, y que en dĂ­as previos la organizaciĂłn criminal habĂ­a introducido en España a travĂ©s de un contenedor aĂ©reo en un vuelo comercial procedente de Guayaquil, Ecuador. La droga se encontraba repartida en mochilas y, en el momento en que entraron los agentes, los miembros de la organizaciĂłn de origen albanĂ©s, estaban introduciendo los paquetes de cocaĂ­na en “caletas”, compartimentos ocultos situados en los tres vehĂ­culos intervenidos.

Tras este operativo,  se dictaron ocho Ăłrdenes internacionales de detenciĂłn con la finalidad de detener al resto de miembros del grupo criminal. El dĂ­a 9 de mayo se detuvo en Colombia al famoso narcotraficante europeo que se encontraba allĂ­ coordinando la operaciĂłn, y a otro de los representantes del entramado colombiano, que meses antes habĂ­a viajado hasta Madrid para supervisar la operaciĂłn. El principal responsable de esta organizaciĂłn, fue detenido ese mismo dĂ­a tras llegar a Madrid en un vuelo desde Colombia.  

Entre las detenciones practicadas en España también destaca la del líder del entramado albanés, que se encontraba en prisión pendiente de su extradición a Albania en base a una reclamación internacional como responsable de un delito de homicidio doloso; y del hermano del jefe de la organización y su mano derecha para todas las actividades criminales, especialmente en labores de seguridad para los transportes de dinero en efectivo.

Esta operación supone un golpe sin precedentes a la estructura de una de las organizaciones criminales mås poderosas a nivel internacional, con un total de doce detenidos y dos órdenes internacionales de detención en vigor, logrando ademås la intervención de mås de 400.000 dólares en criptoactivos, y el desmantelamiento de toda la base logística que tenían establecida para la recepción y distribución de la cocaína desde España.

Fuente

0000

Laisser un commentaire